Estilo de Vida

Cómo Hacer Valer tu Trabajo y Avanzar en tu Carrera

Updated
Jan 28, 2025 6:58 PM
Cómo Hacer Valer tu Trabajo y Avanzar en tu Carrera

Para tener éxito en el ámbito corporativo, es fundamental aprender a mostrarle a los demás lo que estás haciendo y asegurarte de que todos reconozcan tus contribuciones. Sin embargo, esto suele ser más fácil decirlo que hacerlo, especialmente para las mujeres, quienes muchas veces tienden a minimizar sus logros para encajar o evitar reacciones negativas. Aquí es donde entra en juego el concepto de la autodefensa profesional: la capacidad de representarte a ti misma, tus intereses y tus puntos de vista.

Hablar de tus propios logros puede resultar incómodo, especialmente si vienes de un entorno modesto o luchas con el síndrome del impostor o la baja autoestima. Pero, en términos simples, la autodefensa no es más que resaltar tu competencia, impacto y valor dentro de la empresa.

Entonces, ¿cómo puedes abogar por ti misma de manera profesional y respetuosa? Aquí te compartimos una guía práctica para lograrlo.

Comienza Identificando tus Metas, Necesidades o Deseos

Es común escuchar el dicho: “Deja que tu trabajo hable por sí mismo”. Sin embargo, a menos que trabajes en un campo creativo, a veces la claridad y la comunicación directa son esenciales para expresar tus intenciones. Si buscas un aumento de sueldo, un ascenso o más flexibilidad en tus horarios, es fundamental que tengas claridad sobre lo que necesitas y lo comuniques sin rodeos.

Si no estás segura de que tus solicitudes puedan ser aceptadas, lo mejor es plantearlas de manera directa y luego negociar una solución que funcione para ambas partes. Por eso, es importante definir tus objetivos desde el principio, entender los posibles obstáculos y planear estrategias para superarlos.

Reconoce el Valor que Aportas

Cuando eres realmente buena en tu trabajo, muchas veces las personas a tu alrededor no se dan cuenta de todo lo que implica tu proceso o de tu impacto real. Por eso, es crucial estar preparada para respaldar tus solicitudes. Piensa en momentos donde hayas mejorado la eficiencia de tu equipo o desempeñado un papel clave en proyectos importantes.

No se trata de llegar a una reunión y decir frases como “soy trabajadora y productiva”. En lugar de eso, enmarca la conversación en términos de valor: “Esto es lo que aporto a la empresa”. Una estrategia efectiva es llevar un registro de tus logros, detallando cómo has contribuido al éxito de tu equipo y tus superiores. Esto no solo te ayudará a comunicar tu impacto, sino también a tener pruebas concretas de tu contribución.

Haz que Sea Beneficioso para Ambos

Al final del día, los negocios son negocios. Por mucho que ames tu trabajo o a tu equipo, el entorno laboral no siempre será justo. Existen dinámicas políticas en la oficina y reglas no escritas que muchos empleados siguen sin cuestionar. La estrategia tradicional de “trabaja duro, entrega resultados y eventualmente te promoverán” no siempre funciona.

El avance en una empresa comienza contigo, pero se amplifica con el apoyo de quienes te rodean. Por eso, al hacer una solicitud, muestra cómo beneficiará también a la empresa. Expón planes de acción claros que demuestren cómo generarás un impacto positivo rápidamente. Por ejemplo, si deseas trabajar en un modelo híbrido, comunica cómo esto mejorará tu bienestar personal y tu productividad laboral.

Separa la Emoción de la Conversación

Las negativas pueden doler, pero recuerda que suelen reflejar la situación actual de la empresa más que tu valor personal. Tal vez la organización esté enfrentando desafíos financieros u operativos que le impiden aceptar tu solicitud.

Una buena estrategia es practicar de antemano lo que quieres decir, escribiéndolo y ensayándolo con alguien de confianza. Pídeles que mencionen posibles objeciones a tu petición. Al prepararte con tiempo, podrás expresar lo que necesitas de manera clara y objetiva, sin permitir que las emociones dominen la conversación.

Si constantemente sientes que tus solicitudes razonables no son valoradas y que tu talento no se reconoce, podría ser momento de buscar oportunidades en otro lugar. Mereces estar en un entorno donde se valore todo lo que aportas.

No items found.
No items found.